Palacio de Maximiano Hercúleo
El denominado palacio de Maximiano Hercúleo se localiza en el yacimiento arqueológico de Cercadilla en Córdoba. Las investigaciones más rigurosas y científcas (vid. bibliografía) han podido demostrar que se trata de un edifcio construido por el emperador Maximiano en la época de la primera tetrarquía (entre el año 293 y 305), como consecuencia de la dispersión de los centros de poder del imperio romano, por un lado, y debido a las incursiones de piratería franca en la zona del estrecho de Gibraltar, por otro.

A mediados del siglo III, la colonia patricia corduba era la capital de la Bética, en Hispania, uno de los Extremos más occidentales del imperio. Se trataba de una ciudad bien abastecida y bien comunicada, al encontrarse en la Vía Augusta y con un río navegable. Estaba, además, suficientemente alejada de las agitaciones que en este momento, en el último decenio del siglo III, afectaban al litoral marítimo y que serán la causa de que el emperador Maximiano emprenda acciones militares para su control y la explicación a la construcción de semejante e imponente complejo arquitectónico en el solar cordobés. Un edificio de 80000 metros cuadrados, construido a las afueras de la ciudad, al norte del anfiteatro.



¿Le gustaría alojarse en este hotel?
Reserve una de nuestras habitaciones y disfrute de su estancia en Córdoba. Si necesita cualquier tipo de información no dude en ponerse en contacto con nosotros a través de nuestro formulario de contacto, por teléfono (957-340 034), fax (957-340 035) o correo electrónico (info@maximiano-herculeo.com).